Beneficio Bono por hijo SP, Chile

¿En qué consiste?, es un monto de dinero que el Estado entrega a las mujeres con hijos cuando éstas cumplen los 65 años de edad, depositándolo en su cuenta de AFP con el fin primordial de elevar su pensión.

¿Quienes tienen derecho a este beneficio?

  • Las mujeres afiliadas a una AFP.
  • Las mujeres beneficiarias de una Pensión Básica Solidaria (PBS).
  • Las mujeres que, sin estar afiliada a un régimen previsional, perciben una pensión de sobrevivencia y tengan derecho a Aporte Previsional Solidario (APS).



(No tienen derecho a dicho bono las mujeres pensionadas antes del 1 de julio del 2009, ni aquellas que reciban pensiones del régimen antiguo de pensiones, Capredena o Dipreca).


Requisitos
  • Tener 65 años de edad cumplidos.
  • Tener residencia en el territorio chileno por 20 años a contar de los 20 años de edad. Además, haber vivido en Chile al menos 4 años de los últimos 5 años anteriores a la solicitud.
  • Estar afiliado o afiliada a una AFP.
  • No tener pensión antes del 1 de julio de 2009.
Para mayor información en relación a cuanto es equivale el monto del beneficio y cuales son los métodos para acceder a este beneficio dirigirse a: 






Comentarios

  1. Buenas Tardes, Guillermo:
    Encuentro interesante tu Blogger pero me causa una duda que todo sea para las Mujeres e Hijos y Tercera edad, pero que sucede con los Padre jefes de hogar que tiene a sus hijos como carga suya.
    Saludos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Paulino, en relacion a tu duda si bien el beneficio va dirigido unicamente a las mujeres con hijos cuando éstas cumplen los 65 años de edad. Así como también existen otros beneficios que van dirigidos a padres jefes de hogar y que tienen como carga familiar a su grupo de familia incluido hijos(as) y esposa. Este beneficio es denominado "Asignación familiar y maternal" el cual es destinado a trabajadoras embarazadas y los trabajadores casados, que sean beneficiarios de la Asignación Familiar, cuyas cónyuges están embarazadas. De igual forma te dejo un enlace para que puedas acceder y puedas complementar la información que te acabo de entregas, saludos. https://www.spensiones.cl/portal/institucional/594/w3-propertyvalue-10151.html

      Eliminar
  2. Buenas Tardes

    Interesante toda la información, pero tengo una duda ¿Por que las mujeres que fueron pensionadas antes de 1 de julio del 2009, no tienen derecho a ese bono?

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches Raquel según las fuentes revisadas, se realizaron reformas a nivel de monto de beneficio es decir, aquellas mujeres que fueron pensionadas antes del 1 de julio del 2009 solo recibían un monto correspondiente al sueldo minino el cual en ese entonces era de $159.000 el cual no variaría para ninguna de las mujeres pensionadas antes de esa fecha mencionada, pero aquellas mujeres que se pensionen después de esa fecha recibirían el monto de beneficio de acuerdo al mes en el que nació el niño y corresponderá el sueldo minino vigente en esa fecha.

      Eliminar
  3. Estimado guillermo, como tu dices tienen derecho a percibir el bono por hijo todas las mujeres mayores de 65 años, pero al recibir este bono pierden su cuota mortuoria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimada, en el caso del beneficio de la Cuota Mortuoria, solo los pensionados con Aporte Previsional Solidario del sistema de AFP tendrán asegurado este beneficio al momento de fallecer, el que corresponde a 15 UF. Y en el caso de que no posean un Aporte Previsional Solidario APS, sus familiares solo podrán acceder a la Cuota Mortuoria si la persona fallecida contaba con saldo suficiente en su cuenta de capitalización individual. Es decir, que aquello me planetas Isabel es algo que ocurrió cuando recien se instauraron estos beneficios en el mandato de la ex- presidenta Michelle Bachelet, y debido a los diversos reclamos por personas que desconocían esta información, se realizaron reformas en materia de modificación al momento de recibir dichos beneficios como por ejemplo cambiar los requisitos para acceder a estos, estar ligado al sistema previsional actual. Espero te haya servido mi respuesta.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Qué es La Superintendencia de Pensiones (SP)?

Bienvenidos/as